Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Época de insectos

Las hormigas, como mosquitos, pero a no temer que no pican

Se informó que es época de reproducción y que el clima favoreció el apareamiento. No son peligrosas para la salud

Las hormigas, como mosquitos, pero a no temer que no pican

las hormigas macho mueren tras aparearse / el dia

28 de Noviembre de 2024 | 02:59
Edición impresa

Una invasión de hormigas voladoras se registró en distintos barrios de La Plata y los vecinos expresaron su preocupación ante la necesidad de combatirlas. Desde principios de noviembre el fenómeno se viene advirtiendo en distintas ciudades del área metropolitana y en puntos de la Región.

Aunque muchos relacionaron la presencia de estos insectos con los días de lluvia y humedad, especialistas consultados por este diario coincidieron en que en esta época es normal el hallazgo de colonias porque están en tiempos de reproducción.

En los últimos días, cientos de vecinos reflejaron a través de las redes sociales la masiva presencia de hormigas voladoras en patios, galerías, quinchos y espacios cercanos a parques.

Se compartieron imágenes y videos de cómo esos insectos coparon los patios de casas y autos.

Tanto en el centro, como en las zonas norte y sur de La Plata se reportó la masiva presencia de hormigas voladoras y relataron lo que padecen a través de imágenes que se recibieron en el WhatsApp de EL DÍA (+54-9-221-477-9896).

Como se sabe, lo mismo se registró en Palermo, Villa Urquiza, Villa Crespo, Villa Luro, Belgrano y hasta Lomas de Zamora, por citar sólo algunas regiones.

Los expertos aseguraron que si bien estos insectos no representan ningún daño para la salud del ser humano (muy eventualmente pueden morder), pero su vuelo puede ser un poco molesto o desagradable.

Se informó que su presencia puede deberse a que están en época de apareamiento.

El fenómeno, que se conoce como “vuelo nupcial”, ocurre desde el final de la primavera hacia el principio del verano y se da cuando hay condiciones climáticas específicas, como los días cálidos y húmedos, tal como los que se vivieron en las últimas semanas.

Según páginas especializadas en plagas, las hormigas voladoras pueden ser machos o hembras fértiles que dejan los hormigueros y abandonan la colonia en un enjambre.

El apareamiento se da en el aire mientras las hormigas están volando.

Luego, los ejemplares macho caen al suelo y mueren. Es por esto que varias personas reportaron el hallazgo de muchos de estos insectos ya sin vida.

Por su parte, las hembras apareadas pierden sus alas, excavan un orificio bajo tierra y se convierten en reinas de nuevas colonias. Por lo que a pesar de que muchas personas lo vieron como una invasión o una plaga, en realidad se trata del ciclo de vida del insecto

También conocidas como “hormigas cortadoras de hojas”, se trata de una especie dominante con presencia entre Argentina y el sur de Estados Unidos.

Hay un equipo que estudia las hormigas y está conformado por científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Grupo de Estudio de Insectos Sociales (DBBE. Conicet); la dirección del grupo está a cargo de la doctora Roxana Josens.

Se consignó que las hormigas voladoras son hembras o machos fértiles que salen del hormiguero en otoño o primavera para aparearse y crear nuevos asentamientos. Este fenómeno es natural y biológico, y se repite cada año razón por la cuál no hay que alarmarse por la presencia de estos insectos.

Control

Según expertos en fumigación, para eliminar las hormigas voladoras se pueden usar insecticidas en aerosol en puntos estratégicos, como los marcos de puertas y ventanas, se recomendó ventilar bien los espacios con posterioridad. También hay métodos naturales como plantar menta, lavanda o romero, plantas que tienen propiedades repelentes.

Una medida que se propone es el sellado de entradas, previa inspección de puertas, ventanas y grietas en las paredes por donde puedan ingresar. Se puede sellar cualquier grieta con silicona o masilla.

Otra acción puede ser rociar con una mezcla de vinagre blanco y agua en las áreas donde veas hormigas voladoras. También se puede usar jugo de limón para limpiar superficies, ya que estos olores son repelentes naturales para las hormigas.

En cuanto a las plantas “repelentes” como la menta, lavanda o romero se propuso colocarlas cerca de las entradas o en ventanas, eso podría ayudar a mantenerlas alejadas.

También es importante mantener la limpieza porque las hormigas son atraídas por restos de comida y basura, así que es recomendable limpiar a fondo las superficies, eliminar restos de alimentos y vaciar la basura regularmente.

Cuando la infestación es muy grande, se sugirió consultar a un servicio de control de plaga.

Alúas
Es el término que se asigna para denominar el fenómeno de invasión de hormigas voladoras. Se indicó que forma parte de un acontecimiento natural y biológico en el proceso de reproducción. Las hormigas aladas se convierten luego en reinas del hormiguero

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla